Neuroeducación: ¿cómo aprende el cerebro?

La neuroeducación, un enfoque integrador y transdisciplinar cuyo objetivo es mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje a partir de los conocimientos científicos alrededor del funcionamiento del cerebro.
Errores comunes del regreso a clases y cómo revertirlos

Para prepararte para un año exitoso, es clave determinar ciertas cosas relacionadas al regreso a clases y así evitar cometer algunos errores comunes.
Llevando al aula lo que funcionó en el aprendizaje virtual

Los elementos básicos de las clases en línea, como los sistemas de gestión del aprendizaje y las clases en video, pueden tener un gran valor en las clases presenciales. Antes de la pandemia, el aprendizaje combinado estaba limitado por el acceso a las tecnologías por parte de los estudiantes o también por la inexperiencia que […]
¿Lidiando con el Síndrome del Impostor como docente?

Muchos docentes luchan contra el síndrome del impostor o sentimientos de inseguridad o incompetencia, a menudo a pesar de que su trabajo evidencie lo contrario.
Consejos para una mejor organización en el aula

Una de las grandes preocupaciones de los docentes es la planificación de las clases, para que esta sea la más efectiva para lograr los objetivos del curso. Además de los procedimientos previos, es necesario comprender qué implica este proceso y qué lo hace más efectivo.
Prevención del agotamiento en los docentes: ¿Cómo pueden ayudar las resoluciones de año nuevo?

El agotamiento de los profesores es común. Es real. Y puede ser un problema grave. Por eso es importante tomar medidas para evitar que esto suceda, de modo que puedas disfrutar de una carrera docente larga y saludable y que sus alumnos disfruten de los beneficios de su experiencia y conocimiento.
Estrategias de regulación emocional para docentes

La enseñanza es un proceso emocional tanto para los profesores como para los estudiantes. No se trata solo de impartir conocimiento y ayudar a los estudiantes a mejorar y aprender, sino también de potenciar las emociones positivas que conducen al aprendizaje.
¿Cómo prevenir el estrés laboral?

El fin de un año y el comienzo de otro, pueden convertirse en momentos de bastante estrés para todos los miembros de la comunidad educativa. La vuelta a la rutina y los constantes procesos de cambio, representan un desafío para quiénes se desempeñan en el aula.
Diez claves para afrontar el conflicto en el aula

En el aula pueden darse conflictos que pueden generar un clima que dificulte el desarrollo de las clases y tu labor como docente.
Empatía, clave de la inteligencia emocional del buen liderazgo en la pandemia

La empatía es una competencia vital que se ha vuelto indispensable en las empresas para poder superar las crisis que se derivaron de la pandemia.