Más allá de las notas: las habilidades que harán brillar a nuestros estudiantes

En un mundo laboral que cambia más rápido que nunca, los conocimientos técnicos siguen siendo importantes, pero ya no son suficientes. Hoy, las empresas, organizaciones y comunidades buscan algo más: personas que sepan comunicarse, trabajar en equipo, adaptarse a los cambios, liderar con empatía y resolver problemas de manera creativa. Esas competencias, conocidas como habilidades […]
IA en la escuela: la revolución silenciosa que ya comenzó

La inteligencia artificial ya no es una promesa lejana: en 2025, su impacto en la educación será una realidad tangible en las salas de clases y plataformas de aprendizaje. La IA está transformando la forma en que enseñamos y aprendemos, ayudando a que la educación sea más personalizada, eficiente y centrada en el estudiante. Entre […]
“Dinero en manos pequeñas, sueños en grande: el poder de enseñar finanzas a temprana edad”

Hablar de dinero con niños, niñas y adolescentes puede parecer, a primera vista, una conversación de adultos. Sin embargo, enseñar gestión financiera desde edades tempranas es una herramienta poderosa para formar ciudadanos más responsables, autónomos y conscientes de su entorno económico. La gestión financiera no se trata solo de aprender a ahorrar. Es un […]
5 técnicas para motivar a tus estudiantes en el aula

Estos recursos pueden ser muy útiles para complementar el currículo y promover la educación emocional de manera divertida y entretenida.
¿Neurodiverso o neurotípico?

En una orquesta, cada músico toca un instrumento diferente, aportando su propio estilo y sonido único. De manera similar, cada uno de nosotros tiene una forma única de procesar la información y percibir el mundo.
¡Mi alumno no soporta perder!

La realidad indica que lo importante no es la enseñanza, sino lo que los alumnos aprenden. La calidad del aprendizaje está relacionada directamente, aunque no de manera exclusiva, con la calidad de la enseñanza. Una de las mejores maneras de mejorar el aprendizaje es mejorar la enseñanza.
21 ideas para mejorar la motivación en los estudiantes

La realidad indica que lo importante no es la enseñanza, sino lo que los alumnos aprenden. La calidad del aprendizaje está relacionada directamente, aunque no de manera exclusiva, con la calidad de la enseñanza. Una de las mejores maneras de mejorar el aprendizaje es mejorar la enseñanza.
Desayuno ABP – Concepción

Nuestro equipo tuvo la oportunidad de compartir los resultados positivos que hemos visto en nuestros estudiantes al aplicar esta metodología en clases y cómo hemos trabajado para superar los desafíos que hemos encontrado a lo largo del camino. Además, escuchamos los comentarios y perspectivas de los directivos y coordinadores académicos presentes, lo que nos permitió enriquecer nuestra visión sobre el Aprendizaje Basado en Proyectos.
¿Tienes estudiantes con TEA? ¡usa apoyos visuales!

Los niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA) tienen necesidades y desafíos específicos que pueden requerir un enfoque pedagógico diferente en el aula. Sin embargo, hay varios apoyos pedagógicos que todos podemos implementar para ayudar a los niños con TEA a tener éxito en el entorno escolar.
¡Sin miedo al bullicio!

Cada vez más se reconoce el valor pedagógico de tener un aula ruidosa y participativa, donde los estudiantes tienen la oportunidad de conversar y discutir sobre la materia.