Como docentes: ¿qué podemos hacer el primer día de clases?

Es importante que como profesores dediquemos el primer día de clases a conocernos, presentar el curso, objetivos y expectativas.
90 frases motivadoras que deberíamos decir en el aula

Uno de los retos más frecuentes para un docente es encontrar la fórmula para motivar a los alumnos a aprender. Con motivación, todo es más fácil en el aula.
Ideas y actividades para fomentar el diálogo entre los estudiantes

Conocer el significado de la escucha activa, compartir ideas de manera reflexiva o establecer una serie de reglas para dialogar de forma respetuosa son algunas de las actividades recogidas en una guía para fomentar el diálogo entre los estudiantes.
6 preguntas que hacer a tus alumnos en el primer día de clases

Empieza el primer día de clases con preguntas para tus estudiantes: involúcralos, genera debate y estimula su participación.
Estrategias de enseñanza para diferentes momentos de la clase

Desarrollar el inicio, desarrollo y cierre de una clase es una labor que merece distintas estrategias y prácticas pedagógicas.
La música y el desarrollo cerebral infantil

Diversos estudios demuestran la importancia de la música como ayuda para el crecimiento intelectual y desarrollo cerebral infantil.
Lanzamiento Diplomado: “Transformación Escolar para el Aprendizaje Profundo”

Directivos Escolares de la región se reunieron para ver la exposición del líder educativo, además de compartir experiencias educativas de sus propios establecimientos.
Como dar clases a los que no quieren: tips para motivar a tus estudiantes

La desmotivación de algunos alumnos y alumnas es una de las quejas más frecuentes de docentes y de la comunidad educativa. Quizás te preguntes cómo dar clase a los que no quieren, pues a veces el alumnado puede perder el interés por diferentes motivos.
La escalera de la metacognición y los métodos de evaluación

Para desencadenar la metacognición es importante aplicar estrategias de autoconocimiento, que permitan al alumno conocerse mejor a sí mismo.
¿Cómo enseñar a los niños a pensar?

Enseñar a pensar a los niños no es tarea fácil, pero muy necesaria. Desarrollar el pensamiento crítico les permitirá cierta libertad a la hora de razonar, desarrollar argumentos y descubrir por sí mismo nuevos conocimientos.