10 preguntas sobre ABP – Parte 2

Si estuviste en nuestra masterclass “ABP: Acción y emoción para el aprendizaje en pandemia” sabrás que nuestro público, muy participativo, dejó varias preguntas muy interesantes que como Tu clase no quisimos dejar pasar.
10 preguntas sobre ABP – Parte 1

Si estuviste en nuestra masterclass “ABP: Acción y emoción para el aprendizaje en pandemia” sabrás que nuestro público, muy participativo, dejó varias preguntas muy interesantes que como Tu clase no quisimos dejar pasar.
Usa el “Storytelling” para enseñar en el aula

Cuando usamos elementos de la narración de historias en la enseñanza, podemos transformar la experiencia de aprendizaje.
3 maneras de motivar a tus alumnos a prender sus cámaras

Realiza estrategias para que los estudiantes sientan confianza de prender sus cámaras en clases, incluyéndolos en las decisiones al respecto.
Tu Clase asesora al Ministerio de Educación de Costa Rica

El Director ejecutivo de Tu Clase, Eugenio Severin, en conjunto a Claudia Peirano, entregaron asesoría educacional al Ministerio de Educación Pública costarricense.
¿Qué es el Mindfulness y cómo puede beneficiar tu vida laboral?

Al poner en práctica el Mindfulness, podemos desarrollar dominio sobre nuestras emociones, además de dejar de vivir en modo “piloto automático”.
7 libros imperdibles para todo docente

Continúa perfeccionando tus conocimientos con lecturas que hemos seleccionado para ti. Esperando que saques ideas para poner en práctica en el aula, amplíes tus conocimientos académicos o tan solo disfrutes de relatos realizados por profesores acerca de la realidad de ser educadores.
¿Por qué es importante la neurociencia en el aprendizaje?

Estudiar y entender al cerebro, para así aprender mejor; considerando las emociones de los estudiantes y comprendiendo sus procesos biológicos, es lo que propone la “ciencia del cerebro”.
Otra educación para Chile (2/3)
“Entender la propia escuela como una comunidad para el aprendizaje de todos, significa reconstruir el papel de docentes, estudiantes e incluso sus familias”
Otra educación para Chile (1/3)

“Como puede verse, con el tiempo, el modelo se ha convertido en un sistema sólido y coherente, y las tres estrategias se refuerzan una a otra. El problema es que sus resultados han sido y siguen siendo pobres…”